Entradas

CREATIVIDAD DEL AUDITOR CONTABLE

Imagen
INTRODUCCIÓN La Contabilidad Creativa (C.C.) está ganando una fuerte presencia en la información contable y financiera divulgada por las empresas a sus usuarios. A partir de cambios de carácter cualitativo y casi siempre con relevantes efectos sobre lo cuantitativo, se afecta la imagen fiel de los resultados y la situación económica y financiera de la empresa. Este tipo de prácticas puede afectar la toma de decisiones de los usuarios, ya que han sido basadas en estados financieros publicados, en algunos casos, con importantes distorsiones por las prácticas creativas,  Guevara, I. R., & Cosenza, J. P. (2004). Los auditores independientes y la contabilidad creativa: Estudio empírico comparativo. Compendium: revista de investigación científica, (12), 5-24, de http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/529/517 1.- LA CONTABILIDAD CREATIVA : CONCEPTUALISTA  La C.C. puede analizarse desde muy diferentes perspectivas, como por ejemplo, bajo ...

LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

Imagen
LA CARGA DE LA PRUEBA EN LAS OPERACIONES NO REALES SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO 44º DE LA LEY DEL IGV El Impuesto General a las Ventas (IGV) peruano es un impuesto plurifásico al consumo no acumulativo sobre el valor agregado, estructurado bajo el método de sustracción sobre base financiera y de impuesto contra impuesto, que grava el valor añadido a los bienes y servicios a lo largo de toda la cadena del ciclo de producción y distribución.  Para lograr este fin, el Crédito Fiscal y su deducción se convierten en el soporte del sistema, por lo que para determinar el impuesto, los contribuyentes podrán deducir del impuesto que gravó todas sus operaciones de venta, el impuesto pagado en sus operaciones de compra correspondientes al mismo periodo.  Teniendo en cuenta, este punto de partida, en el presente capitulo analizaremos la problemática de la carga de la prueba en la configuración de las “operaciones no reales” desde la perspectiva de la Ley y del Reglament...

TEORÍA DEL IMPUESTO A RENTA

Imagen
1.- INTRODUCCIÓN La teoría económica tiene que conceptualizar la "realidad económica" como un proceso.  Más exactamente, como un sistema que opera mediante la interacción de los grupos sociales a través de sus correspondientes agentes económicos.  Estos agentes tienen comportamientos diferenciados y tienen relaciones de intercambio desiguales. La "realidad" es la permanente transformación de estos fenómenos en virtud del conflicto de los intereses opuestos, pero también por el dinamismo de los intereses comunes. Para comprender el fenómeno económico, predecir los acontecimientos y cambiar su curso histórico, es importante analizar en profundidad la estructura de poder de una sociedad, estudiar el comportamiento concreto de los agentes económicos como parte de los grupos sociales que los comprende, y establecer las articulaciones que existen entre ellos.  De esta manera, se puede explicar, en última instancia, las modificaciones de los niveles y d...

LOS ACTIVOS INTANGIBLES

Imagen
INTRODUCCIÓN El mundo empresarial y la investigación académica han manifestado interés por contabilizar y gestionar el capital intelectual y los activos intangibles de una organización (Arthur, 1996). Esto conlleva implica- Revista de Contabilidad y Dirección Vol. 3, año 2006, pp 85-100 situaciones en varias áreas empresariales: en la contabilidad financiera respecto a la información publicada sobre la empresa; en las finanzas sobre su impacto en la creación de valor y, para la contabilidad de gestión, en cómo medir y gestionar estos recursos. La importancia de los activos intangibles en la generación de ventajas competitivas sostenibles dentro de la organización moderna debería interesar a todos los directivos, TAYLES, M. (2006). Los activos intangibles: limitaciones en la contabilidad financiera y oportunidades en la contabilidad de gestión. Nuevas Tendencias en Control y Contabilidad de Gestión. Barcelona: Ediciones Deusto, 85-100,  de http://accid.org.mia...

CONTABILIDAD FINANCIERA

Imagen
DEFINICIÓN: Contabilidad financiera es la rama de la contabilidad que se encarga de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero realizadas por un ente económico. Su función principal es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa. También se conoce como contabilidad externa o general y, en conjunto con la contabilidad administrativa y la contabilidad de costos, compone la estructura contable típica de toda organización, GestioPolis.com Experto. (2002, Septiembre 14). ¿Qué es contabilidad financiera?, de  https://www.gestiopolis.com/que-es-contabilidad-financiera/ OBJETIVOS: Cuevas (p.2) sugiere que el propósito principal de la contabilidad financiera es proporcionar información de la organización sobre:  a). Sus resultados operacionales;  b). Su posición financiera; y  c). Sus flujos de efectivo.  De acuerdo con Galindo (p.17) la contabilidad financiera tien...

LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS DESICIONES FINANCIERAS

Imagen